Marquesina
EL BLOG SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DE LOS COMPAÑEROS TRABAJADORES DEL BANCO, A PARTIR DE LA COMISIÓN GREMIAL INTERNA REPRESENTATIVA DE LA SECCIONAL BUENOS AIRES, ASIMISMO ELLA ESTÁ INTEGRADA POR COMPAÑEROS QUE FORMAN PARTE DEL SECRETARIADO DE LA SECCIONAL BUENOS AIRES DE LA BANCARIA Y DEL SECRETARIADO GENERAL NACIONAL. MANIFESTAMOS NUESTRO DESEO DE HACER DE ESTE BLOG, UNA HERRAMIENTA ÚTIL DE CARÁCTER PLURAL, PARTICIPATIVO, DE DIFUSIÓN E INFORMACIÓN INTERACTIVO. LA COMISIÓN GREMIAL DADO QUE NO EJERCERÁ EN NINGÚN CASO CENSURA PREVIA, ACLARA QUE LAS NOTAS, PENSAMIENTOS, HECHOS QUE PUDIERAN RETRANSMITIRSE Y CUALQUIER OTRA MANIFESTACIÓN PARTE DEL BLOG, NO SERA DE RESPONSABILIDAD DE LA COMISIÓN GREMIAL NI NECESARIAMENTE SE COMPARTIRÁN TODOS LOS PARECERES ALLI DIFUNDIDOS.
La Comisión Gremial Interna del personal del Banco Santander Rio, Seccional Buenos Aires, desde la creación del Blog , nos encontramos muy honrados y satisfechos por la repercusión obtenida por los empleados del Banco. Motivo por el cual tenemos la voluntad y deseo firme de seguir adelante. Seria nuestro deseo poder dar solución inmediata a tantas demandas justas, auténticas y compartidas. La solución, ustedes saben esto, está en la decisión empresaria de cambiar la política respecto a sus Empleados, y en la resolución de la problemática laboral de la que somos interlocutores. Nuestra principal herramienta es la participación de Ustedes en el proyecto gremial para lograr el debate y los denominadores comunes que hagan exitosa nuestra gestión. Desde ya, muchas gracias.
miércoles, 1 de mayo de 2013
1 de mayo
Secretariado General Nacional
www.bancariobancaria.com.ar
1° de Mayo
LOS BANCARIOS POR NUESTROS DERECHOS
SALUDAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES
Una vez más, este Primero de Mayo nos encuentra a los Bancarios movilizados en defensa de nuestros derechos. Hoy, por un aumento salarial justo y acorde con la rentabilidad de los bancos.
Las actuales negociaciones paritarias se han iniciado en nuestro sector en diciembre de 2012. Como es habitual desde que Néstor Kirchner nos devolviera esa institución de la democracia, en ese mes, momento no propicio para conflictos, tratamos de acordar rápidamente un anticipo, a cuenta del aumento que corresponde a partir del 1° de enero, con el compromiso de que la escala salarial definitiva -retroactiva al 1° de enero– se suscribiría en abril.
Lamentablemente durante diciembre y enero hubo provocaciones obstaculizando el acuerdo por el anticipo a las que debimos responder, por ejemplo con el paro del 27 de diciembre. Finalmente los bancos accedieron a cumplir con el adelanto, y asumieron el compromiso de cerrar el acuerdo en abril.
Pero, ahora vencido el mes, los bancos no han cumplido con el compromiso de concretar una propuesta de actualización justa de la escala salarial.
La conflictividad, pues, en el sector financiero tiene un origen claro: la mezquindad de los banqueros, que por otra parte siempre encuentran la manera de no respetar todas las condiciones laborales vigentes.
Unos no respetan la jornada laboral, la mayoría no respeta las categorías y adicionales. Todos imponen tercerizaciones para pagar menos por el trabajo bancario.
La conflictividad a nivel general, también tiene un origen claro: los formadores de precios, los especuladores, los grandes evasores beneficiarios de la economía en negro que impone condiciones de explotación.
No defendemos privilegios, defendemos derechos, y muchas veces –en aras del bien común– los hemos postergado. Ahora bien, no se pretenda que confundamos el bien común con la voracidad crematística de quienes piensan que los trabajadores somos ciudadanos de segunda. Por ello de persistir esta situación responderemos con la fuerza y la responsabilidad de siempre.
Con nuestro homenaje a los hombres y mujeres que dieron su vida por los derechos de los trabajadores, nuestro saludo fraterno en este 1° de Mayo a todos ellos, a nuestros queridos compañeros bancarios, a sus familias.
30 de abril de 2013
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Sergio Palazzo
Secretario General
Andrés R. Castillo, Carlos Cisneros, Claudia Ormachea, José Lupiano, Cristina Maino, Patricia Rinaldi, Walter Rey, Gustavo Díaz, Carlos A. Irrera (h), Liliana Lafauci, Eduardo Negro, Lisandro Aguirrezabal, Juan Pallo, Luis Ortega, Aldo Acosta, Stella Mena, Rosa Sorsaburu, Eduardo Berrozpe.