Marquesina

Recuperamos la jornada de ley (9:45 a 17:15) si en tu sector o sucursal no se cumple, contactanos telefónicamente al 4341-1000 int. 14468/14472/14473 o por mail a cgisantanderrio@hotmail.com

EL BLOG SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN DE LOS COMPAÑEROS TRABAJADORES DEL BANCO, A PARTIR DE LA COMISIÓN GREMIAL INTERNA REPRESENTATIVA DE LA SECCIONAL BUENOS AIRES, ASIMISMO ELLA ESTÁ INTEGRADA POR COMPAÑEROS QUE FORMAN PARTE DEL SECRETARIADO DE LA SECCIONAL BUENOS AIRES DE LA BANCARIA Y DEL SECRETARIADO GENERAL NACIONAL. MANIFESTAMOS NUESTRO DESEO DE HACER DE ESTE BLOG, UNA HERRAMIENTA ÚTIL DE CARÁCTER PLURAL, PARTICIPATIVO, DE DIFUSIÓN E INFORMACIÓN INTERACTIVO. LA COMISIÓN GREMIAL DADO QUE NO EJERCERÁ EN NINGÚN CASO CENSURA PREVIA, ACLARA QUE LAS NOTAS, PENSAMIENTOS, HECHOS QUE PUDIERAN RETRANSMITIRSE Y CUALQUIER OTRA MANIFESTACIÓN PARTE DEL BLOG, NO SERA DE RESPONSABILIDAD DE LA COMISIÓN GREMIAL NI NECESARIAMENTE SE COMPARTIRÁN TODOS LOS PARECERES ALLI DIFUNDIDOS.

La Comisión Gremial Interna del personal del Banco Santander Rio, Seccional Buenos Aires, desde la creación del Blog , nos encontramos muy honrados y satisfechos por la repercusión obtenida por los empleados del Banco. Motivo por el cual tenemos la voluntad y deseo firme de seguir adelante. Seria nuestro deseo poder dar solución inmediata a tantas demandas justas, auténticas y compartidas. La solución, ustedes saben esto, está en la decisión empresaria de cambiar la política respecto a sus Empleados, y en la resolución de la problemática laboral de la que somos interlocutores. Nuestra principal herramienta es la participación de Ustedes en el proyecto gremial para lograr el debate y los denominadores comunes que hagan exitosa nuestra gestión. Desde ya, muchas gracias.

miércoles, 25 de mayo de 2011

ACUERDO SALARIAL

COMISION GREMIAL INTERNA

Santander Rio

Existe una política nefasta adoptada por algunos funcionarios del Banco y que debemos todos denunciar, para tratar de ponerle fin.

Es la política Del "Mobbing”, o maltrato psicológico laboral: consiste en el continuo maltrato verbal y moral que recibe una persona en su ambiente de trabajo por parte de otra q ocupa una posición de poder , con el fin de someterla y dañarla psíquicamente hasta conseguir q renuncie o sea despedida.

En algunos casos, el maltrato es sutil, en otros màs evidente.

Se manifiesta, por lo general, a través de burlas , criticas injustificadas al desempeño laboral, constantes amenazas de despido , difusión de rumores sobre la vida privada del empleado, desprecios, insultos, faltas de respeto , humillaciones, etc..

Obviamente, este hostigamiento afecta la salud física de la victima y también susemociones, su Vida familiar y social.

Consecuencias psiquicas: depresiòn , angustia, insomnio, ansiedad, pèrdida de la autoestima y de seguridad. Repercutiendo en la eficacia y el desempeño laborales.

Consecuencias físicas: contracturas, alergias, mareos, dolores de cabeza, vómitos, gastritis y caída del cabello.

En el caso de sufrir un hostigamiento de tales características, se pueden realizar las denuncias en: La Comisión Gremial Interna; o en la propia Asociación Bancaria.

Tenerlo en cuenta por si existe en la oficina o en la Sucursal algún personaje con tales características

Garantiza tus derechos por lograr mejores condiciones de trabajo. Si no estás afiliado/a a la Asociación Bancaria – Afíliate – Comunícate con tu Comisión Gremial Interna..

DELEGADOS GENERALES: EDUARDO NEGRO, JORGUE RODRIGUEZ, JUAN DOMINGO UNGARO, JOSE MOLINARI, HUGO ERGUY, JUAN C BAREIRO TELLEZ, MARCELA GARCIA MORENO, EDGARDO SOSA,